Islas, barcos, ¡Tierra!
Aunque la mayor parte de los relatos transcurren en geografías reales y contemporáneas, existen otras concesiones a lo ya dicho, como las referidas a ambientaciones ubicadas en un pasado prehistórico (Isla de los mamuts) que, sin embargo, se basa en una circunstancia científica verificada, la de la convivencia del homo sapiens con los últimos mamuts extintos hace menos de diez mil años.
Sueño con las marismas
Es una aventura de nuestro devenir histórico, con acentuación literaria, narrando lo esencial de lo que se ha vivido, en dos planos entrecruzados de la vida y la muerte: los que se han ido y los que quedan, aflorando como algo irrepetible, donde se da rienda suelta a la imaginación en clave de realismo mágico
Galeras del tiempo
La poesía de Cecilia Belmar se sitúa en la línea de una retórica de lo sustantivo y lo conceptual, que puede considerarse heredera de la estela del simbolismo intelectualizado de Stéphane Mallarmé y su seguidor directo Paul Valéry, y emparentada con el Juan Ramón Jiménez de la poesía desnuda y las posteriores poéticas del silencio.
El secreto de Marco
Los mayores lloran cuando un ser querido se marcha, cuando su cuerpo se escacharra y deja de funcionar, lloran porque no saben un secreto... el secreto de Marco.